Terminando con esta entrega, la Playstation 3 en La cajita de los recuerdos.

En esta ultima entrega, vamos a ver la historia de la consola mas reciente de Sony, así también como sus mejores juegos, vídeos y demás. Playstation 3, comúnmente abreviada como PS3, es la tercera videoconsola fabricada por Sony Computer Entertainment y la sucesora de la PlayStation 2 como parte de la marca PlayStation. La PlayStation 3 está compitiendo actualmente contra la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo como parte de las videoconsolas de séptima generación.


Una característica importante que distingue a la PlayStation 3 de sus predecesoras es su servicio unificado de videojuegos en línea, la PlayStation Network, lo que contrasta con la anterior política de Sony de confiar en los desarrolladores de juegos para jugar en línea. 






La PlayStation 3 fue lanzada el 12 de noviembre de 2006 en Japón, el 17 de noviembre de 2006 en Norteamérica y el 23 de marzo de 2007 en Europa y Australia. Dos variantes estaban disponibles en el momento del lanzamiento: un modelo básico con 20 GB de disco duro SATA 2,5" y un modelo profesional con disco duro de 60 GB y varias características adicionales como doble número de puertos USB y retrocompatibilidad con juegos de su antecesora PlayStation 2. El modelo de 20 GB no fue comercializado en Europa y Australia, en su lugar se lanzó el modelo de 40gb, que fue el que se extendió, ya que eliminaba la retrocompatibilidad, pero abarataba los costos. Desde entonces, a todos los modelos se le han hecho varias revisiones en su hardware para disminuir su costo de producción y su precio de venta. A continuación, algunas intros y gameplays de los mejores juegos.




Intro Metal Gear Solid 4

Intro Uncharted 3

Intro Batman Arkham City

Intro Resident Evil 5

Trailer GTA IV

Intro Gran Turismo 5

Hoy es el Día de Internet, ¿como se celebra?.

En la Argentina se llevarán a cabo jornadas con una variada cantidad de conferencias con foros debates, tanto presenciales como virtuales. En España se entregarán los Premios de Internet 2012, que galardona los mejores proyectos y productos de Internet.
En el marco del Día Mundial de Internet se realizarán hoy más de 300 festejos en 23 países, con, charlas, foros y debates tanto virtuales como presenciales en los cuales se abordarán temas vinculados a la red de redes.
Hay un emprendimiento local donde los usuarios pueden ver los videos más recordados de la historia de Internet y dejar un mensaje que será posteado en Twitter con el hashtag #TeAmoInternet.
En la Argentina se llevarán a cabo jornadas, que cuentan con una nutrida agenda de conferencias con reconocidos expertos nacionales e internacionales y un ambiente colaborativo online de interacción.
A modo presencial se realizarán distintos debates, con entrada libre y gratuita, en el Paseo La Plaza, ubicado en Av. Corrientes 1660, que abordarán temas relaciones con la empresa, la educación, el gobierno, los medios y el entretenimiento. Por ella pasaran figuras del periodismo digital y gerentes de grandes portales.
De forma virtual, desde la página diainternet.org.ar se llevarán más de 30 disertaciones por especialistas de diferentes áreas. Para poder acceder a estos contenidos se debe acceder al apartado "congreso virtual" y esperar que se habiliten las diferentes charlas.
En España, en tanto, el Día de Internet coincide con la entrega de los Premios de Internet 2012, que se entregan por decimocuarta edición. Un jurado y cerca de 46.000 votos online elegirán la Mejor Web, Mejor Empresa, Mejor Comunicador y Mejor Iniciativa.
También en otros países de Latinoamérica habrá actividades, en México la Universidad de Guadalajara organizó una jornada relacionadas al tema, como conferencias y talleres, que se extenderán hasta mañana. En Ecuador diferentes Instituciones y universidad realizarán debate y charlas para poder entender mejor el fenómeno de Internet

La cajita de los recuerdos

Esta, va a ser una de las secciones que va a tratar este blog (de a poquito se va armando). ¿Se acuerdan de su primera consola? ¿O de su primer computadora? ¿O de su primer juego? Bueno, desde este pequeño espacio trataremos de recordar a aquellas cosas que nos cambiaron la vida o simplemente nos entretuvieron por un buen tiempo. 
¿Cuales fueron los mejores doodles de Google?

Desde sus inicios (o incluso antes) el buscador más popular de internet dedica su logo para homenajear personalidades o recordar fechas célebres. En los últimos años se agregaron clips musicales, cortos y hasta videojuegos

Esta práctica es algo que la firma realiza desde sus orígenes. El primer doodle que figura en el archivo es del 30 de agosto de 1998 para conmemorar la edición número 30 del Festival Burnin Man, aunque Google apareció en la red casi un mes después.
Públicamente todo comenzó cuando a fines de ese mismo años los cofundadores, Larry Page y Sergey Brin, decidieron usar el logo del buscador para anunciar que se iban de vacaciones.
Algunos de los Doodles que se pueden encontrar en el archivo de Google
A partir de 2000 empezó a ser una práctica más habitual del buscador celebrando mayor cantidad de fechas festivas y eventos destacados, y fue ganando cada vez más relevancia.
En 2008 Google lanzó una serie especial por los Juegos Olímpicos de Beijing, con las diferentes disciplinas, y otra a fin de año por las vacaciones de verano. Lo mismo ocurrió en 2010 con el Mundial de fútbol de Sudáfrica y los Juegos Olímpicos invernales.
Uno de los doodles más recordados es el dedicado en 2009 a Samuel Morse, creador del teléfono que lleva su nombre, en el cual se utilizaron estos símbolos para escribir las letras de su nombre en el logo de su portal. 

También se destaca el de Pac-Man, lanzado el 21 de mayo de 2010, en celebración al 30º aniversario del videojuego, que permitía disfrutar de una versión reducida de dicho juego.
En el último tiempo Google fue agregando nuevas opciones, como un video clip para recordar a John Lennon, un corto en homenaje a Charles Chaplin y un juego con varias etapas para el escritor Stanislaw Lem. 
Las elecciones también tuvieron su lugar con logos alusivos, hubo otros dedicados al arte y la pintura, y hasta un homenaje a la guitarra Les Paul con la posibilidad de tocar este instrumento y grabar melodías. 
Todos los doodles se pueden encontrar en un archivo que el buscador tiene en su página, el cual está ordenado por año y por país. 
Unborn 8.0 Black Pointer